viernes, 29 de abril de 2016

Space Invaders






En el primer bloque hemos programado que el cohete se mueva de lado a lado cada vez que presiones.
En el segundo bloque hemos programado que las bolas llamadas proyectil y pelota sean visibles.


En este tercer bloque cuando tocamos el cohete, la pelota y el proyectil se lanzan hacia el platillo situado arriba. Cuando toca el cohete establecemos dirección y una velocidad. Además hemos añadido nuevo que cuando lance una pelota o proyectil el cohete suene un sonido.


En este cuarto bloque hemos programado que cuando el proyectil o pelota toca el platillo aumente un punto y se vuelva la bola osea el proyectil o pelota invisible cuando toca algún borde de la parte superior del canvas. Otra mejora es que cuando el proyectil o pelota toca con el platillo suena otro sonido distinto del anterior puesto.



 En este quinto bloque vamos ha hacer que cuando la pelota toque con el platillo el platillo automáticamente cambia de dirección.
En los bloques pequeñitos de ahí tenemos que cuando le demos al botón reset se reinicie el juego, y que cuando la pelota o proyectil llegue arriba de la pantalla desaparezca para cuando toquemos el cohete aparezca uno nuevo.



 En este sexto bloque hemos programado que cuando se pare el temporizador el platillo cambie de posición alrededor del canvas arriba.
También hemos añadido la mejora de las vidas que cuando el proyectil toque algún borde de la parte superior se acabe el juego y ponga una pantalla nueva con "Gameover".

Como mejoras hemos añadido la vida con la pantalla de gameover y los sonidos.






viernes, 22 de abril de 2016

PONG






Hemos creado un juego que consiste en sostener la bola a través de golpes en el aire y si caes pierdes una vida. Hay tres y si llegas a una puntuación de 4 puntos la bola va cada vez  más rápido.
Aquí va el procedimiento:

 
Hemos comenzado programando que cuando arrastras la paleta  va hacia la derecha y la izquierda sin soltar de presionar.
En el segundo bloque cuando la bola choca con la paleta suma un punto y además hace un sonido.













En este tercer bloque hemos programado que cuando clicamos el botón de start la bola se empieza a mover y está visible, además tiene un intervalo de 10 va en todas las direcciones de la pantalla y tiene una velocidad de 5. Y empezamos con 0 puntos.


















En el cuarto cuando clicamos en el botón reset comienza de nuevo la partida y la puntuación vuelve a 0.


















Este quinto bloque ya que es muy grande lo hemos partido en dos. Cuando la bola toca algún borde suena un sonido distinto al anterior. El juego tiene 3 vidas y cuando se te acaban te lleva a otra pantalla en la que sale una imagen con "Game over". También hay otro sonido que suena cuando pierdes una vida.

















Esta es la segunda parte del bloque cinco en la que sale que cuando pierdes una vida sale un texto: "una vida menos". Y cuando superas la puntuación 4 la velocidad de la bola se va incrementando.

















Y por último en este sexto bloque hemos creado dos variables la de las vidas y la de la puntuación.

viernes, 8 de abril de 2016

MOLEMASH

Nosotras hemos creado una aplicación en la que un dibujo de un topo se va moviendo alrededor de la pantalla y el juego consiste en clicar al topo y te suma un acierto además de que te vibra y si le das a otra parte de la pantalla donde no esté el topo te suma un fallo.
Como mejoras hemos puesto dos botones llamados rápido y lento donde si le clicamos a rápido el topo se desplaza alrededor de la pantalla cada vez más rápido y si le clicamos a lento se va parando.
También como mejora hemos añadido otra imagen de un mono que también se desplaza por la pantalla y en el que si le clicamos nos suma un fallo y nos resta un acierto.


Aquí va el procedimiento:

En estos bloques hacen que las dos imágenes se muevan por todo el lienzo.

En estos, quiere decir que cuando tocas el lienzo te penalizan un punto. Cuando tocamos al mole vibra. Cuando tocamos el botón de reset los aciertos y fallos se ponen en 0 y vuelven a empezar a contar. Cuando tocamos el botón rápido el mole va mas rápido.
Y en estos últimos, cuando tocas el botón lento pues el mole va más lento. Cuando se toca al monillo suma un fallo. Y por último hemos creado una lista donde puedes elegir entre la foto del mole, una rana o un dinosaurio.