El
sistema operativo OS X está creado y comercializado por Apple y está diseñado
para utilizarse en equipos Macintosh de escritorio y portátiles.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
2. ARQUITECTURA DE ORDENADORES
Un ordenador es una máquina que recibe datos y procesa
información y se divide en dos partes que son el hardware que son el conjunto
de componentes físicos que integran el ordenador como por ejemplo
microprocesador y también es el software que está formado por el sistema
operativo, programas y datos. El hardware está formado por la unidad central
que son todos los dispositivos que forman el ordenador y por los periféricos
que son dispositivos que se conectan a la unidad central para desempeñar
tareas.
Los primeros ordenadores se tardaba semanas en ejecutar un
programa hasta en 1945 el matemático Jonh von Neumann creó el "programa
almacenado" cuya función era separar el software del hardware y guardar
los datos. La mayoría de ordenadores está basada en la arquitectura.
La arquitectura Von Neumanm tiene 5 partes en un ordenador:
La unidad aritmético-lógica o ALU: Esta unidad realiza
cálculos (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones lógicas
(comparaciones). Transfiere los datos entre las posiciones de almacenamiento.

La memoria principal: almacena datos e instrucciones de programa de forma temporal. Actualmente se
corresponde con la RAM y la memoria caché
El sistema de entrada/salida (E/S): es la parte del ordenador que interactúa con
el medio externo. Lo hace a través de una variedad de dispositivos cuyo
objetivo básico es la transmisión de datos.
Los buses: es el conjunto de conexiones físicas (cables,
placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples
componentes de hardware para que se comuniquen entre sí.
Todos los ordenadores están formados por el microprocesador,
la memoria y los periféricos
domingo, 18 de octubre de 2015
6. NUEVOS DESARROLLOS DE LAS TIC.
Un robot es una máquina programable que hace tareas y funciones complicadas. Siempre la robótica está en continuo desarrollo. Algunos ejemplos de robots humanoides son Geminoid F, ASIMO y Robonaut. La inteligencia artificial desarrolla procesos que calcan la inteligencia de los seres vivos.
Los sistemas distribuidos son muchos ordenadores conectados entre sí, trabajan en un único fin. La litografía es una técnica que se usa en trabajos de fotografía pero en informática los fabricantes utilizan la fotolitografía para crear chips diminutos.
La nanotecnología estudia y desarrolla átomos y moléculas. hay tres tipos: nanoelectrónica fabrica dispositivos electrónica y ordenadores, nanobiotecnología fabrica materiales de inspiración biológica y los nanomateriales. La informática cuántica trata del funcionamientos de ordenadores y las propiedades cuánticas de las partículas, cuya potencia en qubits o bits cuánticos.
La bioinformática es una parte de la ciencia que abarca varias disciplinas como la biología, informática y tecnologías de la información.
Ejercicio 4 / pag 24
4. Responde a las siguientes cuestiones:
ROBÓTICA
a) Enumera las leyes de la robótica que estableció Isaac
Asimov como medida de protección para los seres humanos. ¿Crees que los robots
humanoides las cumplen?
Que ningún robot hará daño a un ser humano o que un ser humano resulte dañado, que robot
obedecerá las órdenes de los seres humanos, excepto si las órdenes entrasen en
conflicto con la 1ª Ley y que todo robot debe proteger su propia existencia
siempre que no entre en disputa con la 1ª o 2ª Ley.
Creemos que de momentos los robots humanoides si que cumplen
estas leyes.
b)¿Qué características tienen los robots actuales?
Llevan un ordenador introducido dentro donde pueden
programar, moverse, tener precisión, cargar peso...Dentro de los robots hay
muchos tipos de los cuales cada uno desempeña una función diferente.
NANOTECNOLOGÍA Y FOTOLITOGRAFÍA
c)Establece la relación entre ambos conceptos.
Ambos trabajan en escala de nanómetro y sirven para crear
chips cada vez más diminutos
d)Describe en qué consiste la técnica de litografía de
e-beam.
Es una técnica por haz de electrones llamada ( ELECTRON BEAM LITHOGRAPHY ) que
consiste en realizar transistores cada vez más pequeños.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
e)Responde a la cuestión que planteó Turing en 1947, ¿puede
pensar una máquina?
Podemos decir que las máquinas si que pueden pensar puesto
que llevan introducidos ordenadores y chips pero en este momento si lo
comparamos con el hombre, el hombre es mucho más superior e inteligente que la
máquina. En un futuro seguramente avance mucho la inteligencia en las máquinas
pero creemos que nunca podría superar a la de un ser humano.
BIOINFORMÁTICA
f)Infórmate sobre los desarrollos actuales de la
bioinformática y comenta sus aplicaciones prácticas en los ámbitos de la
informática y medicina.
En medicina se utiliza para prevención y reducción de
enfermedades, desarrollar biomarcadores, mejora de la salud, microprocesadores
que ayuden a poder vivir a personas,etc.
En informática se utiliza para hacer pantallas flexibles y
de bajo consumo, crear diodos orgánicos, ordenadores muy inteligentes, analizar
la informática, etc.
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
g)Averigua la diferencia entre los ordenadores distribuidos
conectados en cluster o en grid. Pon varios ejemplos de cada tipo.
Un grid es una tecnología innovadora que permite utilizar de
forma coordinada todo tipo de recursos
que no están sujetos a un control centralizado y in cluster si que
necesita estar conectado a un control centralizado.
INFORMÁTICA CUÁNTICA
h)El límite de la evolución tecnológica actual llegará
cuando ya no se pueda seguir fabricando microchips más pequeños, por las
propiedades de los materiales. ¿Por qué se habla de los ordenadores cuánticos
como la próxima generación?
Porque son más potentes que los microchips puesto que llevan
qubits y cada vez hay que almacenar más cosas y tiene que ser más rápido e
inteligente y los ordenadores cuánticos lo tienen.
i)¿Qué relación existe entre los bits y los qubits?
Que los dos se utilizan para la mecánica cuántica.
OTROS DESARROLLOS
j)Enumera otras tecnologías emergentes en las que se está
investigando actualmente.
"Drones" agricultores, "smartphones"
ultraprivados, chips neuromórficos, robots ágiles, un atlas del cerebro, energías
eçolicas y solares inteligentes,...
k)¿En qué consiste la ley de Moore?¿Se sigue cumpliendo en
la actualidad)
La ley de Moore consiste en que cada dos años más o menos se
duplica el número de transistores.
De momentos si que se sigue cumpliendo.
viernes, 16 de octubre de 2015
5.MOVILIDAD, UBICUIDAD Y DISPONIBILIDAD
5.MOVILIDAD, UBICUIDAD Y DISPONIBILIDAD
El uso de dispositivos móviles es imprescindible en la
sociedad para interactuar y comunicarse. El smartphone es un dispositivo
electrónico similar al de un ordenador personal, con múltiples funciones y
aplicaciones. El acceso a internet se suelen utilizar con Opera, Google Chrome,
Mozilla Firefox... El correo electrónico se sincroniza y puedes leerlos desde cualquier lugar, recibiendo una notificación también con los SMS. La geolocalización es muy utilizada para planificar recorridos, buscar información del lugar donde te encuentras acompañado de un dispositivo de GPS. Layar es una aplicación de realidad aumentada y se utiliza para orientarte de forma más virtual. El teléfono hace una foto y capta de forma muy rápida información sobre los sitios que hay delante del usuario.
Los Apps, son innumerables y abarcan muchas facetas: juegos, mapas, vídeos, música, fotos, y herramientas que hace que sea más fácil el uso de las tecnologías.
Los Apps, son innumerables y abarcan muchas facetas: juegos, mapas, vídeos, música, fotos, y herramientas que hace que sea más fácil el uso de las tecnologías.
4. CONOCIMIENTO COLECTIVA
4. CONOCIMIENTO COLECTIVA
La inteligencia colectiva da resolución a los problemas que quieren conocimientos multidisciplinares o creatividad colectiva.
La Web 2.0 es una forma de relacionarse, compartir conocimientos en la red. por ejemplo, Wikipedia es un espacio dedicado a la creación de contenidos.
Los contenidos abierto son dibujos, audios, vídeos... que se pueden copiar , cambiar, difundir; bajo una licencia no restrictiva.
a través de blogs, webs.. se facilitan la creación y publicación de contenidos online. En las redes sociales se pueden compartir fotos, información, ver calles, publicar vídeos y muchas cosas más.
Ejercicio 2/pag 18
Explica la diferencia que hay entre la Web 1.0, la Web 2.0 y la Web 3.0. Busca sitios de cada tipo.
Ejercicio 2/pag 18
Explica la diferencia que hay entre la Web 1.0, la Web 2.0 y la Web 3.0. Busca sitios de cada tipo.
WEB 1.0 : es de sólo lectura. El usuario no puede
interactuar con el contenido de la página (comentarios, respuestas, etc)
WEB2.0: permite a sus usuarios interactuar con otros
usuarios o cambiar contenido de algún sitio web. De este modo los usuarios
pueden construir contenido (datos, corrigiendo, ampliando, etc).
WEB 3.0: se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción en la red Es decir hacer los contenidos accesibles por muchas
aplicaciones.
3. IDENTIDAD DIGITAL
3. IDENTIDAD DIGITAL
El DNI electrónico es utilizado para la identidad de la persona y para firmar documentos digitales electrónicos. Permite las mismas ventajas en el mundo digital que en el físico. El DNI electrónico se lee con un lector de tarjetas inteligentes, un PIN necesario y el software con el que acceder a u chip.
El certificado digital garantiza las comunicaciones entre ciudadanos a través de las redes abiertas de comunicación.
Las contraseñas son muy importantes ya que si no cualquier usuario puede acceder a una propiedad privada, para ellos hay que tener contraseñas y una de sus características deben ser: Una contraseña larga sin información personal, tener números, caracteres especiales, mayúsculas...
Ejercicio 2/ Pág 17
2. Un avatar es una pequeña imagen que algunos usuarios de la red utilizan a la hora de mostrarse en Internet. ¿Qué ventajas e inconvenientes crees que aporta su uso frete a las fotos reales? Utiliza los recursos de la red para diseñar un avatar online que refleje tu personalidad.
Ejercicio 5/ Pág 17
5. Haz un listado de las medidas que es recomendable adoptar para proteger tu identidad en las redes sociales. Recuerda que la información personal, tu geolocalización, tus fotos y los eventos en los que participas no deben ser visibles públicamente.
El DNI electrónico es utilizado para la identidad de la persona y para firmar documentos digitales electrónicos. Permite las mismas ventajas en el mundo digital que en el físico. El DNI electrónico se lee con un lector de tarjetas inteligentes, un PIN necesario y el software con el que acceder a u chip.
El certificado digital garantiza las comunicaciones entre ciudadanos a través de las redes abiertas de comunicación.
Las contraseñas son muy importantes ya que si no cualquier usuario puede acceder a una propiedad privada, para ellos hay que tener contraseñas y una de sus características deben ser: Una contraseña larga sin información personal, tener números, caracteres especiales, mayúsculas...
Ejercicio 2/ Pág 17
2. Un avatar es una pequeña imagen que algunos usuarios de la red utilizan a la hora de mostrarse en Internet. ¿Qué ventajas e inconvenientes crees que aporta su uso frete a las fotos reales? Utiliza los recursos de la red para diseñar un avatar online que refleje tu personalidad.
Ventajas: creatividad y la imaginación al crear un
personaje. Favorece la incorporación de las TIC en el aula y el desarrollo de
la competencia digital. Aporta una manera diferente y divertida.
Inconvenientes: no se sabe de cierto si es o no esa persona.
Confusión al no saber si nos engañan o no.
Ejercicio 5/ Pág 17
5. Haz un listado de las medidas que es recomendable adoptar para proteger tu identidad en las redes sociales. Recuerda que la información personal, tu geolocalización, tus fotos y los eventos en los que participas no deben ser visibles públicamente.
- Piensa antes de escribir.
- Revisa periódicamente cómo te ven los demás. Revisa la configuración de privacidad individual si es necesario.
- Protege tu información básica. Compartir información con ‘amigos de amigos’ podría exponerlo a decenas de miles de personas.
- Has de saber lo que no puedes proteger. Tu nombre y tu foto de perfil son públicos. Para proteger tu identidad, no uses una foto, o utiliza una que no muestra tu cara.
- Haz que tu muro sea privado.
- Desactiva las sugerencias de etiquetas.
- Bloquea las aplicaciones y los sitios que espían.
- Publica los posts de tu muro solo para algunos amigos. También puedes evitar que cierta gente vea artículos específicos de tu perfil.
2. EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA.
2. EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA.
La tecnología ha evolucionado mucho desde la Prehistoria hasta nuestros días.
El ábaco fue un invento para hacer cálculos, en la actualidad se sigue utilizando en algunos países orientales.
En la Edad Media hubo importantes avances tecnológicos como la brújula, la pólvora, los molinos de viento y de agua, la creación de las gafas, el reloj mecánico, etc.
En la Edad Moderna se construyeron varias máquinas como la regla de cálculo, pascalina o la calculadora universal.
Y por último en la Edad Contemporánea se creó la máquina diferencial y la analítica, por Herman Hollerith la máquina tabuladora y por Konrad Zuse las máquinas programables Z1, Z2, Z3 y Z4. Se construye el primer ordenador llmado Mark I.
Ejercicio 1/ Pág 12
1. Organizaos en grupos para crear, de forma colaborativa, una línea del tiempo donde se reflejen los acontecimientos más importantes de la historia de la informática. podéis utilizar alguna herramienta online, como Dipity o Timerime, para construir una línea multimedia con texto, imágenes, vídeos y vínculos.
La tecnología ha evolucionado mucho desde la Prehistoria hasta nuestros días.
El ábaco fue un invento para hacer cálculos, en la actualidad se sigue utilizando en algunos países orientales.
En la Edad Media hubo importantes avances tecnológicos como la brújula, la pólvora, los molinos de viento y de agua, la creación de las gafas, el reloj mecánico, etc.
En la Edad Moderna se construyeron varias máquinas como la regla de cálculo, pascalina o la calculadora universal.
Y por último en la Edad Contemporánea se creó la máquina diferencial y la analítica, por Herman Hollerith la máquina tabuladora y por Konrad Zuse las máquinas programables Z1, Z2, Z3 y Z4. Se construye el primer ordenador llmado Mark I.
Ejercicio 1/ Pág 12
1. Organizaos en grupos para crear, de forma colaborativa, una línea del tiempo donde se reflejen los acontecimientos más importantes de la historia de la informática. podéis utilizar alguna herramienta online, como Dipity o Timerime, para construir una línea multimedia con texto, imágenes, vídeos y vínculos.
1. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
1. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
La sociedad del conocimiento ha ido evolucionando de forma tecnológica y social. En la agraria las personas usaban el fuego pero poco a poco fueron acumulando bienes y tuvieron una compleja sociedad agraria. También comenzaron la artesanía y comercio como medio económico. En cuanto a la industrial nacen las empresas y hay importantes avances en cuanto al hierro, invención de la máquina de vapor y hay un mejor desarrollo económico. Mejoran los transportes y aparece el ferrocarril. La sociedad de la información crea, distribuye y edita información desde cualquier sitio. Por último, la sociedad del conocimiento es interpretar, relacionar y dar significado. Tiene la capacidad de utilizar el conocimiento para construir el futuro. Está centrada para los humanos.
La sociedad del conocimiento ha ido evolucionando de forma tecnológica y social. En la agraria las personas usaban el fuego pero poco a poco fueron acumulando bienes y tuvieron una compleja sociedad agraria. También comenzaron la artesanía y comercio como medio económico. En cuanto a la industrial nacen las empresas y hay importantes avances en cuanto al hierro, invención de la máquina de vapor y hay un mejor desarrollo económico. Mejoran los transportes y aparece el ferrocarril. La sociedad de la información crea, distribuye y edita información desde cualquier sitio. Por último, la sociedad del conocimiento es interpretar, relacionar y dar significado. Tiene la capacidad de utilizar el conocimiento para construir el futuro. Está centrada para los humanos.
viernes, 25 de septiembre de 2015
La informática en la educación

¿Qué es la informática?
La informática, también llamada computación en América, es
una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar,
procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se
ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la
aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, elInternet, y el
teléfono móvil.
Resultado de imagen
de informatica

Bienvenido al blog
La razón por la que nos ha llevado a elegir la asignatura del T.I.C es para tener una pequeña base para el futuro puesto que la informática es muy útil en nuestras vidas. También otra razón es porque tenemos pensado en un futuro hacer algo relacionado con la informática. Nos gusta la electrónica y queremos aprender sobre las explicaciones.
Alba Alarcón y Lucía Chaves.
lunes, 21 de septiembre de 2015
Los "Smartwatches" ponen en jaque a los relojes suizos.
Las exportaciones de la industria relojera suiza caen un 10%, especialmente las destinadas a Asia
Se avecinan tiempos convulsos. Y los primeros truenos acaban de caer. Por un lado, los relojeros suizos. Por otro, los relojes inteligentes. Estos últimos llevan como bandera la tecnología «wearable» -vestible, en español-, que está pisando fuerte entre un público que demanda este tipo de aparatos electrónicos y que, lentamente, va haciéndose un hueco en el mercado. Mientras tanto, la relojería clásica, que desde hace decenios es sinónimo de diseño y elegancia, intenta reinventarse en una sociedad hiperconectada. Y debe hacerlo si no quieren tener que compartir parte de la industria.

Pese a todo, es verdad que la tecnología «wearable» no convence aún. Pero recordemos: tampoco lo hizo el teléfono móvil en un principio. Tal y como se ha visto en la pasada edición de la feria IFA de Berlín, en la que Motorola, Samsung y Huawei presentaron sus nuevos relojes inteligentes, su futuro se está definiendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)