Los sistemas distribuidos son muchos ordenadores conectados entre sí, trabajan en un único fin. La litografía es una técnica que se usa en trabajos de fotografía pero en informática los fabricantes utilizan la fotolitografía para crear chips diminutos.
La nanotecnología estudia y desarrolla átomos y moléculas. hay tres tipos: nanoelectrónica fabrica dispositivos electrónica y ordenadores, nanobiotecnología fabrica materiales de inspiración biológica y los nanomateriales. La informática cuántica trata del funcionamientos de ordenadores y las propiedades cuánticas de las partículas, cuya potencia en qubits o bits cuánticos.
La bioinformática es una parte de la ciencia que abarca varias disciplinas como la biología, informática y tecnologías de la información.
Ejercicio 4 / pag 24
4. Responde a las siguientes cuestiones:
ROBÓTICA
a) Enumera las leyes de la robótica que estableció Isaac
Asimov como medida de protección para los seres humanos. ¿Crees que los robots
humanoides las cumplen?
Que ningún robot hará daño a un ser humano o que un ser humano resulte dañado, que robot
obedecerá las órdenes de los seres humanos, excepto si las órdenes entrasen en
conflicto con la 1ª Ley y que todo robot debe proteger su propia existencia
siempre que no entre en disputa con la 1ª o 2ª Ley.
Creemos que de momentos los robots humanoides si que cumplen
estas leyes.
b)¿Qué características tienen los robots actuales?
Llevan un ordenador introducido dentro donde pueden
programar, moverse, tener precisión, cargar peso...Dentro de los robots hay
muchos tipos de los cuales cada uno desempeña una función diferente.
NANOTECNOLOGÍA Y FOTOLITOGRAFÍA
c)Establece la relación entre ambos conceptos.
Ambos trabajan en escala de nanómetro y sirven para crear
chips cada vez más diminutos
d)Describe en qué consiste la técnica de litografía de
e-beam.
Es una técnica por haz de electrones llamada ( ELECTRON BEAM LITHOGRAPHY ) que
consiste en realizar transistores cada vez más pequeños.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
e)Responde a la cuestión que planteó Turing en 1947, ¿puede
pensar una máquina?
Podemos decir que las máquinas si que pueden pensar puesto
que llevan introducidos ordenadores y chips pero en este momento si lo
comparamos con el hombre, el hombre es mucho más superior e inteligente que la
máquina. En un futuro seguramente avance mucho la inteligencia en las máquinas
pero creemos que nunca podría superar a la de un ser humano.
BIOINFORMÁTICA
f)Infórmate sobre los desarrollos actuales de la
bioinformática y comenta sus aplicaciones prácticas en los ámbitos de la
informática y medicina.
En medicina se utiliza para prevención y reducción de
enfermedades, desarrollar biomarcadores, mejora de la salud, microprocesadores
que ayuden a poder vivir a personas,etc.
En informática se utiliza para hacer pantallas flexibles y
de bajo consumo, crear diodos orgánicos, ordenadores muy inteligentes, analizar
la informática, etc.
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
g)Averigua la diferencia entre los ordenadores distribuidos
conectados en cluster o en grid. Pon varios ejemplos de cada tipo.
Un grid es una tecnología innovadora que permite utilizar de
forma coordinada todo tipo de recursos
que no están sujetos a un control centralizado y in cluster si que
necesita estar conectado a un control centralizado.
INFORMÁTICA CUÁNTICA
h)El límite de la evolución tecnológica actual llegará
cuando ya no se pueda seguir fabricando microchips más pequeños, por las
propiedades de los materiales. ¿Por qué se habla de los ordenadores cuánticos
como la próxima generación?
Porque son más potentes que los microchips puesto que llevan
qubits y cada vez hay que almacenar más cosas y tiene que ser más rápido e
inteligente y los ordenadores cuánticos lo tienen.
i)¿Qué relación existe entre los bits y los qubits?
Que los dos se utilizan para la mecánica cuántica.
OTROS DESARROLLOS
j)Enumera otras tecnologías emergentes en las que se está
investigando actualmente.
"Drones" agricultores, "smartphones"
ultraprivados, chips neuromórficos, robots ágiles, un atlas del cerebro, energías
eçolicas y solares inteligentes,...
k)¿En qué consiste la ley de Moore?¿Se sigue cumpliendo en
la actualidad)
La ley de Moore consiste en que cada dos años más o menos se
duplica el número de transistores.
De momentos si que se sigue cumpliendo.
ola
ResponderEliminarMuchas gracias,lo hemos copiado literalmente de vosotras y un 10. Para la proxima quitar en fondo azul porque se queda en el Word 10/10 amigas
ResponderEliminarGracias por tanto
ResponderEliminarthanks
ResponderEliminarDF
ResponderEliminar